La Cámara Marítima de Panamá expresó su respaldo al presidente José Raúl Mulino y alertó sobre los riesgos de modificar o revocar contratos vigentes sin seguir los procesos legales y técnicos adecuados. Según la organización, esta práctica podría afectar la estabilidad de Panamá como centro logístico global y dañar su credibilidad internacional. Subrayaron que cualquier revisión de concesiones debe realizarse con transparencia, dentro del marco legal y sin debilitar la institucionalidad.

La entidad destacó la importancia de preservar la conectividad transístmica —incluyendo el Canal, puertos y otras infraestructuras estratégicas— como pilares del comercio internacional y fuentes de empleo y desarrollo para los panameños. Reiteraron su compromiso con la competitividad, sostenibilidad y confiabilidad del sistema logístico nacional.

En ese contexto, la Cámara Marítima manifestó su disposición a colaborar con el Gobierno y la Asamblea Nacional en iniciativas que fortalezcan la plataforma marítima y logística del país. No obstante, enfatizó que estos esfuerzos deben estar acompañados por respeto a la ley, estabilidad contractual, seguridad jurídica y protección de la reputación internacional de Panamá, especialmente ante el anteproyecto de ley 119 que busca derogar el contrato vigente con la Panamá Canal Railway Company.

Por. Camilo Carpintero

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *