En 2024, Suecia perdió ocho de sus 277 glaciares, que se derritieron totalmente debido al impacto del calentamiento global, alertó la directora de la estación científica de Tarfala, situada en el norte del país. Además, otros 30 glaciares están en riesgo de desaparecer si continúan las condiciones actuales. Esta estación, cercana al pico Kebnekaise, se encarga de monitorear el estado de estos cuerpos de hielo a través de imágenes satelitales.

Nina Kirchner, experta en glaciología, señaló que los glaciares extintos no podrán recuperarse en la vida de las generaciones actuales ni siquiera si se mantiene el ritmo del calentamiento global. Tras revisar con detalle las fotografías satelitales al inicio de 2025, su equipo confirmó que ocho glaciares ya no aparecían en las imágenes, un hecho que inicialmente les sorprendió y que requirió una doble verificación.

Entre los glaciares perdidos, el más grande tenía una extensión equivalente a seis campos de fútbol. Kirchner explicó que el año 2024 fue excepcionalmente caluroso, lo que aceleró el proceso de deshielo y provocó la desaparición de estas masas de hielo. Se trata de la primera vez desde el inicio del monitoreo satelital, a principios del siglo XXI, que Suecia pierde glaciares completos.

La Organización Meteorológica Mundial confirmó que 2024 fue el año más caluroso registrado a nivel global. La principal causa de este calentamiento acelerado se atribuye a la quema masiva de combustibles fósiles, como carbón, petróleo y gas, desde la revolución industrial, un factor clave en la crisis climática que afecta a los glaciares en todo el mundo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *