Hospital en Sao Paulo avanza en el uso tecnológico para diagnósticos
Enfermedades como la tuberculosis, el EPOC, el covid 19 o la neumonía son detectadas a través de radiografías de tórax que la Inteligencia Artificial analiza por medio de las imágenes, el hospital Albert Einstein en Sao Paulo, Brasil, ha incorporado estas herramientas tecnológicas que sirven de apoyo al recurso humano.
En otras latitudes del hemisferio se avanza en la detección temprana del cáncer y el hallazgo de posibles muestras de Alzheimer previo a los síntomas, estos avances tecnológicos en la medicina crean cierta incertidumbre sobre el cuestionamiento de si en un futuro serán los médicos humanos reemplazados por softwares capaces de analizar, diagnosticar e incluso recomendar tratamientos para estas enfermedades.
Empresas como Microsoft han incursionado en el desarrollo de Inteligencia Artificial para analizar expedientes clínicos de pacientes reales obteniendo números positivos en los aciertos, utilizando una herramienta denominada MAI-DXO, sin embargo, esta investigación sigue en proceso para su posterior publicación, a pesar de esto Mustafa Suleyman, Jefe de la Unidad de IA de Microsoft asegura que en un corto tiempo estas herramientas serán un enorme alivio para los sistemas de salud. Lo que si se ha confirmado es que en la actualidad estas IA constan de una alta eficiencia en el análisis de imágenes.
