Tras la eliminación de la Selección panameña de fútbol en Copa Oro
La selección panameña de fútbol ha dicho adiós a la Copa Oro 2025 tras una campaña que dejó un sabor agridulce entre la afición. A pesar del esfuerzo y la entrega mostrada en cada partido, el equipo no logró avanzar a las instancias finales del torneo, un resultado que, si bien es decepcionante, debe servir como un valioso aprendizaje. Es crucial que tanto jugadores como cuerpo técnico asimilen esta eliminación y, en lugar de lamentaciones, la tomen como un impulso para corregir errores y fortalecer las áreas que mostraron debilidad. La mirada esta puesta en el futuro inmediato, uno que presenta desafíos aún mayores y de mayor trascendencia.
Con la Copa Oro 2025 ya en el pasado, el enfoque principal de la Selección de Panamá gira drásticamente hacia las inminentes Eliminatorias Mundialistas, así lo valora el técnico de Thomas Christiansen quien en conferencia de prensa aseguró que sus jugadores tienen que estar en otro nivel si quieren llegar al mundial 2026. Con la clasificación de Guatemala a las semifinales y reconociendo las exigencias que demandan los seleccionados de El Salvador y Suriname, la consigna al interior de la roja parece ser el compromiso y la seriedad, el respeto por los rivales reconociendo que el camino no será fácil pero con trabajo y sacrificio el objetivo se puede lograr. La tercera ronda de las eliminatorias inicia el próximo mes de septiembre cuando la FIFA detenga las ligas mundiales para que las distintas confederaciones definan sus clasificados a la fiesta mundialista.
