El receptor panameño Iván Herrera sigue demostrando su valía ofensiva en las Grandes Ligas al conectar su duodécimo jonrón de la temporada, a pesar de la derrota de los Cardenales de San Luis por 11-3 ante los Atléticos. Con este potente cuadrangular, Herrera, de 25 años, se inscribe en la historia reciente del béisbol panameño, convirtiéndose en el primer jugador de su país en alcanzar esta cifra desde que Johan Camargo lo lograra en 2018 con 19 jonrones. La hazaña del receptor no solo subraya su crecimiento, sino que también resalta el poder y la consistencia que ha desarrollado en su juego.
El “orgullo de Panamá Oeste” mostró su fuerza en la cuarta entrada, cuando desapareció la esférica por todo el jardín izquierdo, un batazo que viajó impresionantes 418 pies. Después del partido, Herrera compartió su mentalidad con la prensa: “No he estado golpeando bien las bolas rápidas. Entonces pensé: ‘Veamos qué no estoy golpeando’. Trato de hacer eso en cada turno. Le di justo en el medio”. Este enfoque analítico y su capacidad para ajustarse en el plato demuestran una madurez que va más allá de su edad, un factor clave en su éxito esta temporada.
En el encuentro, el istmeño culminó con una línea ofensiva de 3-1, con una carrera empujada y una anotada, además de recibir una base por bolas. Su promedio de bateo se sitúa en .286, con 12 cuadrangulares y 51 carreras impulsadas en 84 encuentros. En su cuarta campaña con los Cardenales, desde que debutó en la temporada 2022, Herrera se ha consolidado como un pelotero completo, demostrando que su talento va más allá de la defensa y lo posiciona como una de las piezas más importantes y prometedoras para el futuro de la organización de San Luis.
Rectado por: Edgar Martínez
